Arsys es el Proveedor de Servicios Cloud Computing que lidera el mercado español de soluciones de Internet para empresas y profesionales IT. Pionero del Cloud Hosting en Europa gracias a su compromiso con la innovación, Arsys facilita la integración de las Tecnologías de la Información en el negocio a través de una amplia oferta de soluciones de Presencia Web, Cloud Computing, Hosting Gestionado e Infraestructura como Servicio.
Con más de 280.000 clientes, Arsys es una filial 100% participada por United Internet AG, compañía cotizada con sede en Alemania y una capitalización bursátil superior a los 10.000 millones de euros. Arsys cuenta con una plantilla de más de 300 profesionales y gestiona tres Centros de Datos en España y nodos Cloud en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, en los que están alojadas más de 225.000 páginas web y más de 1,5 millones de cuentas de correo electrónico.
Array
(
[0] => stdClass Object
(
[ID] => 14582
[post_author] => 1
[post_date] => 2021-11-24 11:54:09
[post_date_gmt] => 2021-11-24 10:54:09
[post_content] => LKS Infraestructuras IT ofrecerá soluciones en la nube a sus clientes desde las instalaciones de Arsys con las máximas garantías de flexibilidad, seguridad, disponibilidad y escalabilidad
Arsys ha firmado un acuerdo de colaboración con el área de Infraestructuras IT del Grupo LKS Next, compañía que forma parte de la Corporación Mondragón. La alianza es un paso importante dentro de los planes de expansión de Arsys en Euskadi, que en enero de este año inauguró oficina en Bilbao, y refuerza los servicios de LKS Next en el ámbito del Cloud Privado, añadiendo a su catálogo las capacidades de un proveedor especializado.
Fruto de este acuerdo, LKS Infraestructuras IT podrá ofrecer a sus clientes todo tipo de servicios en la nube apoyándose en la infraestructura de Arsys, especialista en soluciones de cloud híbrido y entornos multicloud, con las máximas garantías de disponibilidad, seguridad, escalabilidad y flexibilidad que ofrecen las instalaciones de alto rendimiento de la compañía.
“Nuestra vocación es proporcionar a nuestros clientes infraestructuras IT eficientes, fiables y seguras para sus Data Centers y sus plataformas de IoT e IA. Arsys es la pieza perfecta para completar nuestro catálogo de soluciones Cloud Hiperscalares proporcionándonos esa cercanía y profesionalidad que necesitamos”, señala Joseba Sanabria, Director de LKS Infraestructuras IT.
“A principios de año inauguramos oficina en Bilbao. La personalización de los proyectos y el compromiso con nuestros clientes hacía necesario tener equipo propio en Euskadi. El acuerdo firmado con LKS Next es fruto de esa estrategia y de nuestra apuesta por estar al lado de las empresas del País Vasco, estamos convencidos del enorme valor añadido que supone cuando emprenden sus proyectos de digitalización”, explica Guillermo Arbelo, al frente de la dirección comercial encargada de hacer crecer el negocio en Euskadi.
Arsys opera en 15 centros de datos repartidos por todo el mundo. Su centro de datos de Logroño, desde donde ofrecerá sus servicios LKS Next, es uno de los más avanzados de nuestro país. Su diseño le permite ajustar su crecimiento a las exigencias del propio tejido empresarial y responder con éxito a los retos de automatización, seguridad y sostenibilidad. Está avalado por las principales certificaciones en la externalización de infraestructuras IT: Tier III, Esquema Nacional de Seguridad, Cloud and Infrastructure Operations Services de SAP, ISO 27001 (seguridad), ISO 50001 (sostenibilidad) e ISO 9001 (calidad). Desde 2015 funciona solo con energía procedente de fuentes 100% renovables.
Sobre Arsys
Con más de 25 años de experiencia, Arsys lidera el mercado profesional español de servicios de presencia en Internet, cloud computing, hosting gestionado y soluciones de infraestructura IT. Está especializada en el diseño de proyectos personalizados en la nube, siempre con las máximas garantías de disponibilidad, rendimiento, seguridad y compromiso, acompañado a las empresas en todas las etapas de su transformación digital, desde la consultoría inicial hasta la puesta en marcha definitiva. Todo ello con el mejor soporte empresarial del mercado.
Líder en innovación, forma parte de United Internet, la mayor empresa europea del sector. Cuenta con más de 290.000 clientes y gestiona más de 120.000 servidores desde sus Centros de Datos en España y sus nodos Cloud en EE.UU., Inglaterra y Alemania. Su Centro de Datos de Logroño es uno de los más avanzados de nuestro país y está avalado por las principales certificaciones en la externalización de infraestructuras IT: Tier III, Esquema Nacional de
Seguridad, Cloud and Infrastructure Operations Services de SAP, ISO 27001 (seguridad), ISO 50001 (sostenibilidad) e ISO 9001 (calidad). Desde 2015 solo funciona con energía procedente de fuentes 100% renovables. Más información en arsys.esSobre LKS Next LKS Next -integrada en la Corporación MONDRAGÓN- es una empresa independiente de consultoría, tecnología y servicios avanzados en áreas como la legal y la financiera, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. Con más de 30 años de experiencia, LKS Next cuenta con más de 600 profesionales y presencia en Mondragón, Donostia, Bilbao, Vitoria, Santander, Madrid y Francia.
[post_title] => LKS Infraestructuras IT y Arsys firman un acuerdo de colaboración
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => lks-infraestructuras-it-y-arsys-firman-un-acuerdo-de-colaboracion
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2021-11-24 11:54:42
[post_modified_gmt] => 2021-11-24 10:54:42
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://aertic.es/?p=14582
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[meta_value] => 2021/11/2021-06-lks-next.jpg
)
[1] => stdClass Object
(
[ID] => 7719
[post_author] => 1
[post_date] => 2018-12-13 14:00:28
[post_date_gmt] => 2018-12-13 14:00:28
[post_content] => El Portavoz del Grupo Popular destaca que con los Presupuestos de La Rioja para 2019 apuestan por hacer de nuestra región un territorio plenamente digital
La fibra óptica llegará a todos los hogares en dos años
Domínguez subraya que La Rioja tiene que liderar la transformación digital para convertirse en punta de lanza en los mercados internacionales
“Con estos Presupuestos vamos a poder llevar la fibra óptica a casi todos los hogares de La Rioja en dos años y también establecen una línea de subvenciones para poder llevar la fibra óptica a los polígonos industriales de la Comunidad, cumpliendo así el compromiso del Partido Popular con la digitalización y con las infraestructuras que van a poder modernizar nuestro tejido productivo”, ha añadido.
Jesús Ángel Garrido ha realizado estas afirmaciones hoy, día 13, con motivo del encuentro de trabajo que, junto al Consejero de Administración Pública y Hacienda del Gobierno Regional, Alfonso Domínguez, ha mantenido con representantes de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (AERTIC) y con responsables de la Asociación Mujer y Tecnología (WOMENTECK).
Por su parte, Alfonso Domínguez ha subrayado que “el compromiso del Partido Popular con la transformación digital es total y completo. No es el futuro, es el presente. La economía digital tiene una incidencia muy directa en el crecimiento económico y en la creación de empleo, por lo que esta región tiene que liderar la transformación digital para convertirse en punta de lanza en los mercados internacionales”.
“Estos Presupuestos vuelven a redoblar los esfuerzos en el reto de la digitalización, no sólo en infraestructuras de conectividad, también en la apuesta por el crecimiento de la economía digital, de los servicios públicos digitales y de la participación del ciudadano, que tanta relación tiene con la digitalización”, ha finalizado.
[post_title] => AERTIC se reúne con el Grupo Popular y Womenteck
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => aertic-se-reune-con-el-grupo-popular-y-womenteck
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2018-12-14 07:49:48
[post_modified_gmt] => 2018-12-14 07:49:48
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://aertic.es/?p=7719
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[meta_value] => 2018/12/AERTIC-y-WOMENTECK-13-12-18.jpg
)
[2] => stdClass Object
(
[ID] => 7716
[post_author] => 1
[post_date] => 2018-12-12 12:37:08
[post_date_gmt] => 2018-12-12 12:37:08
[post_content] => Acuerdo de colaboración entre ambas empresas para facilitar la adopción de las soluciones Desktop as a Service en el mercado español. Desde sus Centros de Datos, Arsys gestionará los servicios de infraestructura y alta disponibilidad de las soluciones DaaS de Flexxible IT.
El proveedor de Servicios Cloud Computing Arsys, líder del mercado español de soluciones de Internet para empresas y profesionales IT, y Flexxible IT, líder en tecnologías de virtualización del puesto de trabajo, han alcanzado un acuerdo de colaboración para acelerar la adopción de los servicios Desktop as a Service (DaaS) en España.
En virtud del acuerdo alcanzado por ambas compañías, Arsys gestionará, desde sus Centros de Datos de Alta Disponibilidad, la infraestructura y nivel de servicio que requieren las soluciones de DaaS de Flexxible IT. Al externalizar la administración de esta infraestructura, Flexxible IT podrá centrarse exclusivamente en su actividad como desarrollador de software y hardware para la virtualización del puesto de trabajo.
Las soluciones de Escritorio como Servicio (conocidas por su acrónimo en inglés, DaaS) alojan en la Nube todos los recursos de computación, hardware y software que requieren los puestos de trabajo. Cada puesto se despliega en modo pago por uso, liberando a las organizaciones de las tareas técnicas de instalación, configuración y actualización de los equipos de oficina. Por su parte, los empleados que utilizan DaaS pueden acceder a los aplicativos de negocio y de ofimática que necesitan en todo momento y desde prácticamente cualquier dispositivo conectado a Internet con total seguridad y movilidad.
Como explica Nieves Franco, General Manager de Arsys, “por sus características, DaaS es un concepto clave para la digitalización del entorno de trabajo y en los procesos de Transformación Digital de las organizaciones. Traslada todas las ventajas del Cloud Computing al puesto de trabajo, uno de los activos que más influyen en la productividad de las empresas, pero cuya gestión y mantenimiento puede consumir excesivos recursos internos, económicos y humanos”.
Según Sebastian Prat, Director General y fundador de Flexxible IT: “El mercado del escritorio virtual en España está llamado a crecer exponencialmente en los próximos años y este acuerdo entre Arsys y Flexxible IT será uno de los motores de su adopción. Conjuntamente, ambas empresas garantizamos tanto la máxima fiabilidad y seguridad de los servicios DaaS como la incorporación de las nuevas funcionalidades que requieren las empresas para impulsar su productividad”. Además, está previsto que, en próximos meses, los partners de ambas compañías puedan comercializar y distribuir conjuntamente los servicios DaaS de Flexxible IT y las soluciones Cloud de Arsys, por lo que tendrán a su disposición la mejor y más completa cartera de soluciones en la Nube para empresas del mercado español.
[post_title] => Arsys y Flexxible IT impulsan el mercado del DaaS en España
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => arsys-y-flexxible-it-impulsan-el-mercado-del-daas-en-espana
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2018-12-13 07:40:09
[post_modified_gmt] => 2018-12-13 07:40:09
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://aertic.es/?p=7716
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[meta_value] => 2018/12/Arsys-FlexxibleIT-DaaS-e1544686601159.jpg
)
)
Taller - Como usar voz para comunicarnos con las maquinas en nuestro negocio/pyme tecnología Google
Ciudad: Logroño
Dirección: Sala de reuniones número 3 de FER (c/ Hnos. Moroy 8- 4º Pl- Logroño)
Fecha: 2018-03-15
Horario: De 16:30 a 18:00
Información
Ponente: Mario Ezquerro
Poder preguntar sobre nuestro negocio a una plataforma, hacer pedidos o gestionar usuarios es ahora posible gracias a los avances en ”inteligencia artificial” o Machine Learning.
Integrarlo en nuestro negocio ahora es posible y cómo hacerlo o cómo crear electrónica que pueda hacerlo, está al alcance de todos.
Google ahora está permitiendo a los desarrolladores crear “acciones de conversación” para Google Home, y la posibilidad de solicitar convertirse en socios de acceso temprano para las próximas características de la plataforma.
A diferencia de las habilidades de Alexa de Amazon, las “acciones de conversación” de Google prometen a los desarrolladores interactuar con sus usuarios a través de una conversación real. No es necesario habilitar una función o instalar ningún software adicional. Simplemente hay que decir en voz alta: “OK Google” y continuar con el comando de lo que esperamos que haga.
Y todo esto lo podemos crear y desarrollar en nuestro negocio, no es complicado y en esta charla te explicamos cómo hacerlo.
Para realizar la inscripción, pinchad aquí