El aumento de los ataques informáticos es una de las principales preocupaciones de empresas y organizaciones. La digitalización, el auge del teletrabajo y del e-commerce y, en definitiva, una mayor dependencia de internet que ha condicionado también la pandemia sanitaria han aumentado los riesgos.
“Todas las empresas son objetivo y la digitalización, que es imprescindible, nos expone más a este tipo de ataques. El falso mito de que mi empresa no tiene nada interesante para los ciberdelincuentes debe acabar”, afirma Carlos Prieto, director de SSH Team Consulting, que ha sido premiada como Emprendedor XXI en La Rioja por el desarrollo de una solución innovadora, Totalsoc, que proporcionará a las pymes unos niveles de seguridad adecuados a sus necesidades para identificar en tiempo real cualquier tipo de amenaza o intrusión en la red.
Este galardón, que conceden Caixabank y el Ministerio de Industria, a través de Enisa, con la colaboración del Gobierno de La Rioja, reconoce el “esfuerzo, la ilusión y la pasión” del equipo que integra SSH Team. Y sobre todo, supone un empujón que les anima a seguir trabajando en su objetivo: que la ciberseguridad llegue a todo tipo de empresa sin importar su tamaño ni el sector de actividad.
“Emprender y conseguir tener una proyecto viable ya es un gran premio”, valora Carlos Prieto, al recordar sus inicios en el vivero de empresas de ADER en el año 2018. Desde entonces han crecido de forma sostenible tanto en número de trabajadores y clientes como en las cifras de facturación, y hoy ofrecen sus servicios como especialistas en ciberseguridad no solo en toda España sino en Brasil y Reino Unido.
Respecto al estado de la ciberseguridad en La Rioja, la comunidad no es ajena al problema de los ataques informáticos. “Muchos de ellos no salen a la luz pero el número de afectados es importante y está creciendo”, advierte Carlos Prieto. Entre los incidentes más comunes destaca la encriptación de información o ransomware, el robo de datos confidenciales o la ‘estafa del CEO’, en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el jefe de la empresa para engañar a los empleados y solicitar transferencias de importante valor económico.
En su opinión, hay cuatro aspectos por los que la empresa riojana debe apostar para garantizar su seguridad digital. Primero, debe realizar un diagnóstico de su estado de ciberseguridad, tanto interna como externa; para a continuación implantar las medidas organizativas y técnicas que se deriven de ese análisis. Otro aspecto fundamental es la formación y concienciación de sus empleados, y en último lugar, es recomendable realizar una auditoría al menos una vez al año para comprobar que los procesos se desarrollan según los previsto.
Carlos Prieto insiste en que la seguridad es un elemento que debe tenerse en cuenta en todas las etapas de la digitalización. De este modo, “el proceso será exitoso y las empresas podrán ahorrarse mucho dinero a la hora de evitar incidentes o problemas por ataques”. En este sentido, es importante confiar y buscar asesoramiento en empresas expertas en ciberseguridad.