SPECTRALGEO, empresa asociada de AERTIC dedicada al campo de la visión geomática y artificial, es una de las protagonistas de la jornada Imaginext 2020, organizada por Jig y Larioja.com, que se celebra el 15 de septiembre de 2020, de 9.30 a 13 h, en el Restaurante Delicatto de Logroño y se puede ver en directo en la página de larioja.com. Heidi Moreno, Directora de Operaciones e I+D, ha hablado sobre inteligencia artificial aplicada al vino junto a Nuria Oliver, Francisco Javier Martínez y Jonathan Heras.
Además, durante la jornada han estado presentes, entre otras personas relevantes, María Valcarce, Directora de FITUR; Nuria Oliver, Doctora en Inteligencia Artificial; Héctor Pla, cofundador de Decántalo; Paula Zúñiga, Directora adjunta de Ramón Bilbao; Ángela Arranz, responsable del departamento de branding de Pago de Carraovejas; Manuel García, propietario de bodegas Mazuela, o Francis Panizo, cocinero con tres estrellas Michelín y responsable del restaurante El portal del Echaurren.
IMAGINEXT Y SU SEXTA EDICIÓN
Imaginext se celebra por sexto año consecutivo y está organizado por JIG, que también es socio de AERTIC, y Larioja.com. En esta edición, los líderes del sector del vino debatirán sobre cómo se está reinventando el enoturismo para adaptarse a los nuevos tiempos. La incidencia de los nuevos canales de venta en el sector tradicional del vino, la importancia del big data y la inteligencia artificial como apoyo al sector vinícola serán algunos de los temas en los que se incida.
Debido a las restricciones por el COVID y para respetar las medidas sanitarias, sólo pueden acudir un número reducido de invitados del sector, aunque la jornada se emite en directo y se puede seguir en la siguiente dirección: https://www.larioja.com/la-rioja/sigue-directo-sexta-20200914160103-nt.html
SPECGTRALGEO y AERTIC
SPECTRALGEO es una empresa experta en el análisis avanzado de imágenes y teledetección. Convierten las imágenes en datos, en mediciones que traducen en información valiosa para nuestros clientes. Trabajan en visión geomática y artificial aplicadas a diversos sectores de la industria, tales como agricultura de precisión, inspección industrial, agrícola y catastral, topografía, cartografía, patrimonio y documentación técnica 3D.
AEI AERTIC nace como instrumento para canalizar los intereses y necesidades de un amplio sector tecnológico vinculado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación en La Rioja. Su equipo técnico realiza las siguientes labores: Desarrollo y documentación de proyectos de I+D+i; Gestión de la dinámica del Cluster; Captación de socios y relación con el asociado; Asesoría en tramitación de subvenciones regionales; Jornadas relacionadas con el sector TIC; Gestión de la estrategia del Cluster; Gestión de las Comisiones: Micropymes, internacionalización, I+D, AAPP y formación y con las instituciones y terceras entidades; Gestión y selección de empresas para la FP dual bilingüe de los centros Los Boscos y Jesuitas y del grado de ingeniería informática de la Universidad de La Rioja; Gestión de la beca del Máster ATIC de la Universidad de La Rioja; Relación con CONETIC (miembros del Comité ejecutivo).