La Universidad de La Rioja, en colaboración con AERTIC, ha lanzado un máster online que permitirá especializarse a profesionales de todos los ámbitos de la empresa y multiplicará las posibilidades de empleo de los jóvenes que inician su carrera laboral en cualquier tipo de organización.
El Máster en Dirección y Transformación Digital de la Gestión Empresarial de la Universidad de La Rioja es un programa compuesto por un título de máster y dos títulos de experto en el ámbito de la transformación digital de la gestión empresarial. Comenzará a impartirse el 2 de febrero de 2021. La matrícula está abierta hasta el próximo 26 de enero.
Nuevos perfiles especializados en la Transformación Digital
En este año 2020 la digitalización se ha acelerado a nivel mundial y por supuesto también en España a causa de la pandemia del coronavirus. Empresas de todos los sectores se han visto obligadas a adaptar sus modelos de negocio a una nueva realidad debido a la necesidad de posibilitar el teletrabajo, el consumo a distancia, la enseñanza online o la venta de todo tipo de productos con entrega a domicilio.
Este máster pretende dar respuesta a la demanda por parte de las empresas de nuevos perfiles especializados en la digitalización de los distintos ámbitos de la gestión empresarial como el legal, financiero, recursos humanos, comercial, marketing y comunicación, etc. La CEOE y la Comisión Europea estiman que serán necesarios entre 250.000 y 500.000 empleos ligados a los cambios debidos a esta transformación digital en los distintos procesos empresariales.
Teniendo en cuenta esta urgente necesidad formativa, la Universidad de La Rioja ha desarrollado esta completa formación de posgrado integrada por tres títulos:
• Máster en Dirección y Transformación Digital de la Gestión Empresarial
• Experto en Transformación Digital de la Gestión Interna y Procesos Empresariales
• Experto en Digitalización Comercial e Industrial y Gestión de Proyectos Tecnológicos
Los estudios del máster además cuentan con prácticas en organizaciones y bolsa de empleo gestionadas por AERTIC y la Fundación de la Universidad de La Rioja. Las prácticas se realizarán de forma presencial u online en empresas riojanas.
Todo el programa es de carácter online para favorecer la conciliación laboral y personal.
El Experto en Transformación Digital de la Gestión Interna y Procesos Empresariales tiene como objetivo capacitar en la eficacia hacia la transformación digital de la gestión empresarial, así como conocer y manejar los principales programas digitales de gestión empresarial. Asimismo, este título de posgrado también permite conocer los aspectos fundamentales de la dirección y gestión digital relativos a la seguridad de la información digital.
Por su parte, el Experto en Digitalización Comercial e Industrial y Gestión de Proyectos Tecnológicos tiene como objetivo la adquisición de los conocimientos para la mejora en la gestión comercial y dirección de marketing digital de las organizaciones, así como proporcionar las competencias necesarias para afrontar la dirección digital de la gestión de las organizaciones en su transformación en industria 4.0 y capacitar para el diseño de proyectos de transformación digital de la gestión empresarial.
En cuanto a los objetivos del Máster en Dirección y Transformación Digital de la Gestión Empresarial, además de integrar todos los anteriores, el máster permite poner en práctica los conocimientos adquiridos mediante las prácticas externas y un Trabajo Fin de Máster vinculado a la realidad de las organizaciones.
Esta formación superior se dirige a titulados universitarios que quieran encontrar una oportunidad en un ámbito con gran potencial como es la Transformación y Dirección Digital de la Gestión Empresarial como titulados en ADE, Turismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y otras ramas de las Ciencias Sociales.
El máster está dirigido por Jorge Pelegrín Borondo, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja.
Las materias serán impartidas por doctores, especialistas en las distintas áreas de conocimiento, y por profesionales de reconocido prestigio.
La matrícula puede realizarse online y estará abierta hasta el próximo 26 de enero.