El próximo 28 de julio se celebrará en Tricio, en la sede ARAG-ASAJA, la jornada final del proyecto RADS . Durante la jornada en la que participan tanto empresas del sector agropecuario como del sector TIC se ahondarán en temas como el Cuaderno Digital de Campo o la aplicación de tecnología para hacer predicciones de la producción de viñedo, también contaremos con demostradores de drones y su aplicación al sector agrario, entre otras.
El objetivo de RADS -RURALES, AGRARIOS, DIGITALES y SOSTENIBLES- es informar, sensibilizar y acelerar en el sector agrario y ganadero riojano los beneficios de la digitalización para su sostenibilidad en todos los ámbitos, económico, medioambiental, productivo y poblacional. Está impulsado por la principal organización agraria de La Rioja (ARAG-ASAJA) y el clúster TIC de La Rioja (AERTIC).
Ha contado también con el apoyo de otras entidades relacionadas con este fin, Caja Rural de Navarra, la Consejería de Agricultura, los tres grupos de acción local -CEIP Rural, ADRA y Rioja Suroriental-, la Federación Riojana de Municipios y los ayuntamientos de Santa Engracia de Jubera, Tricio, Casalarreina y Aldeanueva de Ebro.
El proyecto, que se enmarca en las iniciativas emblemáticas del Gobierno de La Rioja, tiene un carácter piloto y se ha centrado, en los cultivos de viñedo, cereal, cultivos anuales extensivos (patata, remolacha, zanahoria, guisante, alubia, cereal, oleaginosas y proteaginosas) y vacuno extensivo.
Se ha llevado a cabo en los municipios de Tricio, Aldeanueva de Ebro, Casalarreina y en la sierra de Cameros, en Santa Engracia de Jubera, Soto en Cameros, Laguna en Cameros, Villoslada en Cameros, Viniegra de Abajo, Ortigosa en Cameros y Torrecilla en Cameros.