- Desarrollada por la empresa riojana JIG, ofrece una potente herramienta de comercialización en seis idiomas con la que actuar en sesenta países.
- Las tecnologías de geolocalización y el potencial gráfico de los dispositivos móviles generan un mayor rendimiento comercial integrado en la gestión de la Bodega.
- La nueva web iwinesolutions.com lanzada por JIG ofrece esta y otras soluciones estrechamente ligadas con el mundo del vino.
La industria del vino ya está en la revolución de las app gracias a iWine, una nueva herramienta multiplataforma y personalizada que potencia el rendimiento la fuerza de ventas de las bodegas. Esta aplicación adapta al nuevo mundo digital, marcado por una sociedad permanentemente conectada, las principales necesidades de una compañía bodeguera de cara a la comercialización o la relación con el cliente final y lo hace de forma integrada en tiempo real en su sistema de gestión. iWine está traducida a seis idiomas y se encuentra en activo en sesenta países. La empresa riojana JIG ha desarrollado este proyecto que ya disponen adaptado a sus necesidades y requerimientos Grupo La Navarra, Bodegas Franco-españolas, Paternina, Marqués de Riscal, Finca Valpiedra o Domecq Bodegas, entre otras compañías vinícolas que ya han sumado a esta revolución.
Con iWine la bodega dispone de un seguimiento constante y en tiempo real de toda su red de ventas sin tener que esperar a reportes posteriores para su análisis. Esto se debe a que iWine integra un catálogo de productos interactivo y un completo sistema de gestión comercial conectado con las herramientas de negocio de cada compañía. Así facilita la compra y venta del producto y una relación más estrecha con el cliente. La aplicación para tabletas iWine ofrece una nueva herramienta de Business Intelligence con resultados de ventas, estadísticas y objetivos, la cual permite la exportación de todo tipo de datos aplicando diferentes filtros como visitas, tipos de clientes, pedidos, valoraciones o comentarios.
El funcionamiento de iWine y otras soluciones digitales para el mundo del vino puede consultarse en la web: iwinesolutions.com. Allí se muestra detalladamente como se utiliza iWine y como contribuye al proceso de ventas del producto, así como el contacto para consultar cualquier información sobre la aplicación. En la misma página se incluye un nuevo vídeo que explica todas las funciones que ofrece iWine tanto para los propietarios de los viñedos como a sus clientes. La web de la app ofrece también otras soluciones distintas de iWine dirigidas al mundo del vino. Entre ellas, destaca la creación de sistemas de reservas enoturísticas para los clubes privados de venta, así como apoyo para las catas de vino.
La importancia de la marca
La marca y el nombre del producto es una de las claves que posicionan y diferencian a una Compañía, por eso iWine ofrece opciones para convertirse en un gran instrumento de marketing mobile para revelar todo el potencial de una marca de vino, haciéndolo de forma específica para cada bodega y enfocada al cliente final. Para ello, esta aplicación contiene puntos de ventas geolocalizados, un catálogo completo y actualizado de sus productos, ficha de vinos, integración en las redes sociales y un abanico de noticias, eventos y avisos relacionados con la bodega.
Una potente herramienta de geomarketing, posibilitando el envío de promociones y avisos dependiendo de la posición del cliente. A través del canal directo que se establece entre el cliente y la propia bodega ayuda a fidelizar su confianza hacia el producto.
JIG una empresa riojana con proyección internacional
Creada por la factoría Get-App, iWine se suma a otras aplicaciones como iShoes o iRetail, pensadas y desarrolladas para mejorara las fuerzas de venta de otros sectores como el calzado o el textil.La empresa riojana JIG desarrolla a través de su empresa filial GET-APP Spain, soluciones de movilidad y apps para sectores industriales como el vino y el calzado, y aplicaciones comerciales hoteles y cadenas comerciales del sector retail, en cuyo desarrollo ha invertido 500.000 euros en los últimos tres años.