Durante el día de hoy se ha celebrado en el Auditorio de UNIR el primer encuentro TransferTIC La Rioja en el que además de conocer a los diferentes grupos de investigación de UNIR, se han mantenido más de 50 encuentros bilaterales entre los grupos de investigación y las empresas tecnológicas de La Rioja.
El evento ha contado con la presencia de Pilar Vargas, directora General de Universidad y Política Científica del Gobierno de La Rioja. También han participado representantes de 17 empresas socias de AERTIC, como Arsys, ADR, KNET, PIXELABS, SPECTRAL GEO, SSHTEAM, LOGICAL RIOJA, PANOIMAGEN, HABITANT, TICANDBOT, ELLIOT CLOUD, STANDARD PROFIL, INFOTACTIL, ENCORE LAB, STAMPY MAIL o JIG. Asimismo, ha reunido a varios de los principales agentes públicos y privados en el ámbito de la investigación y la transferencia de conocimiento de la región. Además, a la cita han asistido los directores de los grupos de investigación de ámbito tecnológico e innovación de UNIR, encabezados por Pablo Moreno Ger, vicerrector de Investigación de la Universidad.
La jornada fue inaugurada por el rector de UNIR José María Vázquez García-Peñuela y el presidente de AERTIC, José Luis Pancorbo. El primero ha subrayado que “las universidades no pueden estar ajenas a las necesidades de las empresas y la sociedad. En los últimos lustros, a las tareas docentes e investigadoras de las universidades se les han agregado las necesidades vitales de transferencia de conocimientos. Todas las personas de UNIR estamos a disposición de las empresas riojanas para hace un traspaso efectivo del conocimiento y la investigación”.
Por su parte, Pancorbo ha destacado que “en materia de innovación, España se sitúa en el puesto 30, por debajo de la media europea. Debemos enfrentar los problemas de transferencia y las empresas tienen que mantener un contacto más estrecho con las universidades”. También ha asegurado que “desde el sector TIC debemos comprometernos a un impulso mayor de la economía y a aprovechar todo el talento de los profesores e investigadores. Las empresas TIC de La Rioja nos encontramos en plena fase de desarrollo. Resulta fundamental una cercanía mayor con las universidades para construir una comunidad riojana más avanzada”.