El Museo del Prado ha presentado su nueva web, una nueva experiencia digital que incorpora la tecnologíaGNOSS.
El proyecto del Museo del Prado en la Web tiene como objetivo extender el museo a la web con el fin de poner a disposición del público el rico conjunto de recursos y contenidos que constituyen su patrimonio de un modo más amable, sencillo, práctico, intuitivo e interesante. El medio elegido para ello ha sido representar ese patrimonio museográfico a través de un Grafo de Conocimiento interrogable que enlaza las obras de arte y los autores de su colección, enriqueciéndolas con otros activos de conocimiento del Museo como la enciclopedia o el archivo. Y todo ello con el fin de facilitar a todo el mundo la recuperación de la información de acuerdo con sus intereses e intenciones, alentándoles de este modo a disfrutar de su visita durante más tiempo.
Esta nueva web sustituye a la lanzada en octubre de 2007 y permite la interrelación de las obras de arte (más de 10.000) y los autores de su colección (más de 1.800) con otros activos de su patrimonio de conocimiento (más de 20.000 accesos a conferencias, actividades, exposiciones, documentos, archivos, etc.) para establecer una mayor implicación e identificación del usuario.
El nuevo tratamiento de los datos, estructurados semánticamente, ha permitido el desarrollo de una de las aportaciones más relevantes del proyecto: el buscador facetado. Gracias a este nuevo y potente buscador, el usuario de la web del Museo podrá acceder por primera vez a toda la información contenida en la misma aplicando patrones y secuencias personales de razonamiento y búsqueda. Además, los sistemas de recomendación de contenido, fruto también de esta estructuración de los datos, le facilitarán profundizar en la información demandada partiendo de un completo etiquetado de las obras y artistas que forman parte de las colecciones del Prado.