Artículo de Newsbook sobre SOS empleo TIC, el sector tecnológico crea más empleo del que se puede cubrir.
Gloria Díaz, gerente de Conetic, asegura que “la previsión de creación de empleo para 2022 superará la alcanzada el pasado año”. Los pronósticos, según Díaz, se sitúan por encima del 7 %, “cifra que incluso podría ser mayor si el sector no se enfrentase a la actual escasez de perfiles profesionales”, apunta. Una falta de talento que en ámbitos como, por ejemplo, la ciberseguridad o big data es mayor. En cuanto al comportamiento del negocio en los próximos meses, Díaz afirma que “en Conectic estamos convencidos de que el sector seguirá creciendo durante 2022 y los siguientes años”. Desde la confederación esperan también que se impulse la inversión en tecnología para favorecer el crecimiento de la industria como es el caso de los fondos Next- GenerationEU destinados a la digitalización de las empresas y de la Administración Pública. Por su parte, Javier Miranda, consultor de DigitalES, indica que “la previsión es que el gasto TIC continúe creciendo en términos brutos, así como su aportación sobre el Valor Añadido Bruto (VAB) de nuestra economía”. El gasto TIC en España durante 2021, según apunta Miranda y a falta de estadísticas oficiales, podría superar los 50.000 millones de euros. Si se le suma la facturación del comercio electrónico en nuestro país, “la contribución de la economía digital supera los 150.000 millones de euros”, subraya.