Ir Arriba
AERTIC
Ingeniería e Innovación

Asociados

Ingeniería e Innovación

Ingeniería e Innovación es una empresa especializada en la gestión de la innovación. Nuestros servicios incluyen, entre otros, la búsqueda de financiación para la realización de proyectos de I+D+i, la coordinación de los mismos y la elaboración de planes estratégicos de innovación.

Contacto

Av. Zaragoza 18, 1º, oficina 2

26006 Logroño – La Rioja

+34 941 273 376

Portfolio Ingeniería e Innovación

thumbnail of ingenieria Innovacion FichasAsociados_AERTIC-40

Array
(
    [0] => stdClass Object
        (
            [ID] => 15112
            [post_author] => 1
            [post_date] => 2022-02-28 17:10:44
            [post_date_gmt] => 2022-02-28 16:10:44
            [post_content] => La empresa socia de AERTIC Encore Lab (empresa responsable del desarrollo de Cesens) participa junto con Maetierra en el proyecto SCAVIHO – Scalable Vegetation Index and Harvesting Forecaster – financiado por la Comision Europea en el proyecto de cascade funding AIU4COPERNICUS, que tiene como objetivo tender puentes entre la Inteligencia Artificial y la observación terrestre con datos de los satélites Copernicus.

El proyecto utiliza el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) utilizado en la agricultura de precisión para conocer  el estado general del cultivos. Los valores del NDVI oscilan entre 0 y 1, y aunque los valores extremos son bien interpretados por los agricultores como señal de problemas en el cultivo (falta o exceso de agua o nutrientes), los valores intermedios durante la etapa de crecimiento no se utilizan debido a su dificultad de interpretación aunque pueden revelar información importante sobre la evolución del cultivo.

El objetivo principal del proyecto es ampliar los valores intermedios del NDVI correspondientes a la etapa de crecimiento de un cultivo y proporcionar una escala según el estado fenológico del cultivo con el fin de ayudar a los agricultores a evaluar la evolución del crecimiento, adelantar los problemas ocultos y prever las fechas de cosecha basándose en los datos históricos del satélite Sentinel-2.

Estas realizaciones se llevarán a cabo utilizando la Inteligencia Artificial (IA).

Encore Lab se encargará de la parte técnica y de la algoritmia mientras que Maetierra se hará cargo de las parte agronómica e interpretación de los índices.

 
            [post_title] => Encore Lab participa en el proyecto europeo Scaviho
            [post_excerpt] => 
            [post_status] => publish
            [comment_status] => closed
            [ping_status] => open
            [post_password] => 
            [post_name] => proyecto-europeo-scaviho
            [to_ping] => 
            [pinged] => 
            [post_modified] => 2022-03-01 17:14:01
            [post_modified_gmt] => 2022-03-01 16:14:01
            [post_content_filtered] => 
            [post_parent] => 0
            [guid] => https://aertic.es/?p=15112
            [menu_order] => 0
            [post_type] => post
            [post_mime_type] => 
            [comment_count] => 0
            [meta_value] => 2022/03/SCAVIHO-1024x563.png
        )

)

Noticias de INGENIERIA E INNOVACIÓN

Consultoría e innovación,
X